APTIS Reading – Parte 3: Opinion Matching (Las personas)

Publicado el 5 de noviembre de 2025, 17:58

¿Te cuesta diferenciar quién dice qué en la parte 3 del Reading?
En esta entrada te explico cómo funciona esta sección, qué estrategias usar, y qué errores debes evitar para no caer en las trampas más típicas.

¿En qué consiste esta parte del examen?

En la Parte 3 del Reading del APTIS te encontrarás con:

  • Cuatro textos cortos, de unas 100 palabras cada uno.

  • Cuatro personas que expresan su opinión o experiencia sobre el mismo tema (por ejemplo, vacaciones, trabajo, educación, tecnología...).

  • Siete afirmaciones (statements) que resumen ideas o actitudes.

  • Tu tarea es emparejar cada afirmación con la persona correcta.

👉 Como hay 7 afirmaciones y solo 4 personas, algunas se repiten.

No se trata de vocabulario difícil, sino de entender quién opina qué, reconocer actitudes y captar el significado global.

¿Por qué es importante dominarla?

Porque esta parte es clave para subir tu nota en el Reading. Los textos son breves y, con una buena técnica, puedes mejorar rápido.

Sin embargo, hay trampas comunes:

  • Las afirmaciones nunca usan exactamente las mismas palabras del texto.

  • Suelen parafrasear la idea.

  • Si te fijas solo en una palabra igual, puedes caer en el error (¡los distractores están pensados para eso!).

Estructura típica

  1. Tema común: por ejemplo, “cómo aprendemos idiomas” o “experiencias de viaje”.

  2. Cuatro opiniones distintas sobre ese tema.

  3. Siete frases que resumen ideas o actitudes.

  4. Tienes que decidir qué persona expresa cada idea.

⏱️ Tiempo limitado: no te detengas demasiado en una sola afirmación.

Estrategia paso a paso

1️⃣ Lee los cuatro textos rápidamente

Haz un skimming: identifica la idea principal de cada persona.
No traduzcas palabra por palabra ni te bloquees con vocabulario nuevo.

2️⃣ Lee las siete afirmaciones

Así sabrás qué tipo de información tienes que buscar: opiniones, experiencias, preferencias, emociones…

3️⃣ Busca pistas clave

Fíjate en:

  • Palabras que expresan actitud: enjoy, prefer, however, unfortunately, tend to…

  • Conectores lógicos: although, but, so, because…

  • Detalles únicos: actividades, lugares, hábitos, motivos.

👉 No te fijes solo en palabras iguales. Busca sinónimos o ideas equivalentes.

4️⃣ Empareja y confirma

Cuando creas que una afirmación pertenece a alguien, vuelve a leer ese texto para comprobar que realmente encaja la idea.

5️⃣ Controla el tiempo

Si dudas entre dos, elige la opción más lógica y sigue.
⚠️ No dejes respuestas en blanco: no hay penalización por error.

 

🚫 Errores comunes y “distractores”

❌ Creer que la respuesta correcta usa las mismas palabras.
❌ Intentar entender cada palabra nueva.
❌ Leer los textos antes de mirar las afirmaciones.
❌ No revisar las coincidencias antes de decidir.
❌ Dejar huecos sin responder.

Los “distractores” están diseñados para confundir con vocabulario parecido o ideas parcialmente correctas.
👉 Lee con intención y confirma que la actitud o el motivo coinciden al 100 %.

 

🧠 Consejos finales

✅ Practica con mock tests del British Council o páginas como Aptis Tutor o AptisWeb.
✅ Entrena con cronómetro: así mejoras velocidad y precisión.
✅ Lee opiniones reales en inglés (foros, reseñas, blogs).
✅ Subraya frases con actitud o emoción.
✅ Después de practicar, analiza tus errores: “¿Fallé porque no entendí la idea o porque me distraje con una palabra parecida?”

🏁 Conclusión

La Parte 3 del Reading (Opinion Matching) parece sencilla, pero no lo es.
La clave está en leer con estrategia, detectar las ideas clave y evitar los distractores.

Si entrenas con este enfoque, tu comprensión lectora y tu nota en el Reading mejorarán mucho 💪

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios